Selección de personal y desempeño laboral en la Facultad de Ciencias Físicas, UNMSM - Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la selección de personal y el desempeño laboral en la Facultad de Ciencias Físicas, UNMSMLima 2023, para el estudio se consideró el método científico, como parte de ello hipotético-deductivo, de nivel correlacional, de di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección de personal Desempeño laboral Evaluación de Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la selección de personal y el desempeño laboral en la Facultad de Ciencias Físicas, UNMSMLima 2023, para el estudio se consideró el método científico, como parte de ello hipotético-deductivo, de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo básico. Para la obtención de la información se consideró a una población de conformada por 35 colaboradores y se tomó como instrumento al cuestionario el cual se elaboró en base a 42 preguntas. Luego del procesamiento estadístico se obtuvo lo siguiente, que el coeficiente hallado rs=0.719 con significación bilateral p=0.000, permitió establecer qué relación es positiva entre las variables investigadas. Es importante tener en cuenta que la selección de personal y el desempeño laboral tienen un impacto significativo en la calidad educativa, la reputación institucional, el ambiente de trabajo y la capacidad de adaptación de una universidad frente a los cambios en la sociedad y la educación. Es fundamental para el crecimiento y la excelencia de la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).