Desempeño de la resistencia y contraccion del concreto incorporando fibras de coco en losas aligeradas, Huancayo, Junín

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se basó en el problema: ¿Cuánto se altera el desempeño de la resistencia y contracción del concreto al incorporar fibras de coco en las losas aligeradas, Huancayo, Junín?, el objetivo fue contrastar la alteración en el desempeño de la resistencia y contracc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Mayhua, Jose Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de coco
Losas aligeradas
Probetas estructuradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se basó en el problema: ¿Cuánto se altera el desempeño de la resistencia y contracción del concreto al incorporar fibras de coco en las losas aligeradas, Huancayo, Junín?, el objetivo fue contrastar la alteración en el desempeño de la resistencia y contracción del concreto al incorporar fibras de coco en las losas aligeradas, Huancayo, Junín, para ello se elaboraron 74 especímenes para determinar cómo se modifica el concreto al incorporar parcialmente fibra de coco en porcentajes de 0.5 %, 0.7 % y 0.9 %. Por su parte, las propiedades principales que se evaluaron fueron el contenido de aire, asentamiento, resistencia a la compresión, resistencia la flexión y la contracción plástica, evaluados a las edades 7, 14 y 28 días. Respecto a los resultados, se observó que, al incrementar parcialmente la resistencia a la compresión decrecía ya que con una adición de 0.9 % de fibra de coco se obtuvo 233.67 kg/cm2 , mientras tanto la resistencia a la flexión aumentaba llegando a lograr una resistencia de 43.78 kg/cm2 (estos resultados fueron obtenidos a la edad de 28 días), de acuerdo a la estadística inferencial estos resultados tienen una variación significativa en ambos casos. En conclusión, al añadir fibras de coco al concreto, disminuye la resistencia a la compresión a los 28 días. Este cambio se refleja en valores que varían desde los 275 kg/cm2 del concreto convencional a los 269.33 kg/cm2 , 248.00 kg/cm2 y 233.67 kg/cm2 al agregar 0.5, 0.7 y 0.9 de fibra de coco respectivamente; este último representa una variación del 15.03 % en comparación con el concreto estándar. Entonces, se recomienda para la elaboración de concreto con fibra de coco, un procedimiento preciso para garantizar el mezclado uniforme de las fibras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).