Tratamiento de mesiodens y frenectomía en dentición mixta reporte de un caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN Se presenta un caso clínico de un frenillo vestibular superior corto y a la radiografía un supernumerario en dentición mixta en una niña de 9 años de edad. El frenillo corto es una alteración que se da en un gran porcentaje de la población en el Perú, se pueden presentar en diferentes formas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1615 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Dentición mixta supernumerario mesiodens frenillo corto |
Sumario: | RESUMEN Se presenta un caso clínico de un frenillo vestibular superior corto y a la radiografía un supernumerario en dentición mixta en una niña de 9 años de edad. El frenillo corto es una alteración que se da en un gran porcentaje de la población en el Perú, se pueden presentar en diferentes formas y las alteraciones que causan diastemas entre los dientes centrales y cambiando al mismo tiempo la oclusión, la fonación y la estética. El presente trabajo tiene por objetivo resolver los casos que se presentan con frenillo corto y como tratar el supernumerario por intermedio de la cirugía de mínima invasión. En el presente casó se colocó el anestésico y se trabajó primero la exodoncia del supernumerario para luego terminar con la frenectomía labial superior y la sutura y esperar una semana para la pronta cicatrización y retiro de puntos. El tratamiento se terminó con éxito y buena evolución y haciendo el control de la erupción de los incisivos para evaluar posible tratamiento ortodoncico. Palabras clave: Dentición mixta, supernumerario, mesiodens, frenillo corto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).