Las familias reconstituidas y obligaciones alimentarias paternas a hijos afines en el derecho de familia, 2020

Descripción del Articulo

El Objetivo General que se logró en el presente estudio fue: Explicar el reconocimiento de las familias reconstituidas que generan obligaciones alimentarias paternas a hijos afines mediante la investigación aplicada en el Derecho de familia. Metodología: diseño de la investigación: de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Quijano Paola Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia reconstituidas
Obligaciones
Alimentos
Padres afines
Hijos afines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El Objetivo General que se logró en el presente estudio fue: Explicar el reconocimiento de las familias reconstituidas que generan obligaciones alimentarias paternas a hijos afines mediante la investigación aplicada en el Derecho de familia. Metodología: diseño de la investigación: de enfoque cuantitativo, descriptivo-explicativo no experimental y transversal; población 1100 familias ensambladas, estimadas estadísticamente de la ciudad de Huancayo, muestra probabilística igual 242, población de abogados especialistas en derecho de familia, calculados y la muestra fue igual a 122; técnicas: la encuesta y análisis documental; instrumentos de recolección de datos: fue el cuestionario estructurado; la técnica de procesamiento y análisis de datos, se empleó el programa Excel; y se consignaron los aspectos éticos. Resultados: el promedio de 82% de familias ensambladas encuestadas conocían el origen de la familia reconstituida, el 68% del promedio de abogados opinaron sobre el origen de las familias ensambladas, el promedio del 70% de abogados indicaron que era necesario la homogenización de la normatividad vigente fortaleciendo el código civil, el 70% de abogados indicaron que era necesario precisar las razones sobre las relaciones interpersonales en familias reconstituidas. y el promedio de 82% de abogados afirmaron que los alimentos son de esencia jurídica de la doctrina; por lo tanto, son de interés constitucional. Conclusión: Se ha explicado el reconocimiento de las familias reconstituidas que generan obligaciones alimentarias paternas a hijos afines mediante la investigación aplicada en el Derecho de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).