La problemática de los incumplimientos y las extinciones de las obligaciones en los contratos de arrendamientos durante el estado de emergencia. el caso de Lima metropolitana del 2020
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Los Incumplimientos y las Extinciones de las Obligaciones en los Contratos de Arrendamiento durante el Estado de Emergencia. Lima 2020"Se presento como objetivo principal en determinar si estos incumplimientos y extinciones fueron acordados entre las partes. La investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos Incumplimiento Extinción Arrendamiento Sobreviniente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tesis titulada "Los Incumplimientos y las Extinciones de las Obligaciones en los Contratos de Arrendamiento durante el Estado de Emergencia. Lima 2020"Se presento como objetivo principal en determinar si estos incumplimientos y extinciones fueron acordados entre las partes. La investigación, de carácter documental y con enfoque cuantitativo, se basó en el análisis jurídico-propositivo, utilizando el método hermenéutico para interpretar las normas legales pertinentes. A través del estudio, se evidenció la dificultad de resolver conflictos entre arrendadores y arrendatarios debido a los impactos de la pandemia, afectando especialmente la ejecución de los contratos. Se emplearon encuestas y fichas de análisis documental en un universo de Lima Metropolitana, analizando 329 casos. Los resultados indicaron que el aislamiento social tuvo una repercusión significativa en la capacidad de los arrendatarios para cumplir con el pago de la renta, dado el contexto de crisis económica y el derecho a la vivienda. Se concluye que los artículos del Código Civil peruano brindan una base jurídica para proteger las relaciones contractuales en estos casos. Se justifica que en el futuro se incorporen disposiciones específicas en el Código Civil que contemplen situaciones de emergencia como la pandemia, permitiendo una resolución o negociación adecuada de los contratos de arrendamiento. Las conclusiones subrayan la necesidad de mayor seguridad jurídica en este tipo de situaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).