Desprotección jurídica sobre los derechos personales y patrimoniales de la pareja en la unión de hecho en Yauyos, Jauja – 2020

Descripción del Articulo

Hace años en nuestro país, así como en otros países del mundo se viene practicando la convivencia, el servinacuy o el concubinato, dejando de lado el matrimonio legal, esto por diferentes razones de tipo social, económico, cultural etc., ocasionando la desprotección jurídica en muchas parejas. Ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasma Sanchez, Henrry, Santos Tito, Alan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprotección jurídica
Derechos patrimoniales
Derechos personales
Unión de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Hace años en nuestro país, así como en otros países del mundo se viene practicando la convivencia, el servinacuy o el concubinato, dejando de lado el matrimonio legal, esto por diferentes razones de tipo social, económico, cultural etc., ocasionando la desprotección jurídica en muchas parejas. Ante esta situación se ha desarrollado la investigación acerca de la falta de protección jurídica a los derechos patrimoniales en la unión de hecho de una pareja en Yauyos, Jauja - 2020, y se pudo determinar de qué manera influye sobre los derechos patrimoniales y personales la falta de protección jurídica en la unión de hecho de la pareja en Yauyos, Jauja – 2020. Es un estudio hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica y descriptivo, de nivel explicativo, de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, con una población de 40, jueces, fiscales y abogados. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento el cuestionario para ambas variables. Se obtuvo como resultado que, si existe influencia entre las variables de estudio en la unión de hecho propia en Yauyos – Jauja, 2020, según la prueba estadística Chi Cuadrado, que dio el valor de 51,273; siendo que el Chi tabular es mayor con 2 grados de libertad (9,488). Por tanto, la falta de protección jurídica de los derechos tanto patrimoniales como personales afecta en la unión de hecho propio de la pareja en Yauyos, Jauja – 2020. Se recomienda proponer impulsar legalizar la unión de hecho en las parejas, a través de la comunicación e información a la población, de acuerdo a nuestras leyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).