Un análisis económico del derecho a la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación el problema general de investigación: ¿De qué manera el análisis económico del derecho influye en la figura jurídica de la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú? Asimismo, el objetivo general: Analizar la manera en que el análisis económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Bendezu, Luis Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico del derecho
Sociedad de gananciales
Adquisición de bienes muebles
Disposición de bienes en la sociedad de gananciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el problema general de investigación: ¿De qué manera el análisis económico del derecho influye en la figura jurídica de la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú? Asimismo, el objetivo general: Analizar la manera en que el análisis económico del derecho influye en la figura jurídica de la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú. También, es la hipótesis general: El análisis económico del derecho influye de manera positiva en la figura jurídica de la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú. Se utilizó la metodología paradigmática de la investigación propositiva mediante la argumentación jurídica. El resultado más importante fue que: Se protege la finalidad del artículo 315 del Código Civil (1984) al mantener la agilidad en el comercio de los bienes muebles por debajo de una UIT. Al momento de superar el monto establecido de la UIT, dichos bienes adquieren relevancia jurídica y por ello, se les otorga protección jurídica sobre los derechos relacionados. La conclusión más relevante fue que: Se analizó sobre cómo el análisis económico del derecho influye de manera positiva en la figura jurídica de la facultad de adquirir bienes muebles por uno de los cónyuges en el Perú, esta es comprobada bajo afianzar las externalidades, el análisis costo beneficio y la eficiencia. Finalmente, la recomendación fue: Como consecuencia de lo mencionado es necesaria la modificación del artículo 315º del Código Civil Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).