Proceso de atención de enfermería a paciente con diagnóstico de cáncer de colon en Centro Médico Naval Santiago Távara, 2022
Descripción del Articulo
El actual trabajo de suficiencia profesional asumió como finalidad elaborar el proceso de atención de enfermería en una persona que presenta un diagnóstico de cáncer de colon en el Centro Médico Naval “Santiago Távara” Lima, 2022, se enfocó en un caso clínico correspondiente a un paciente adulto, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de atención de enfermería Cáncer de colon https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El actual trabajo de suficiencia profesional asumió como finalidad elaborar el proceso de atención de enfermería en una persona que presenta un diagnóstico de cáncer de colon en el Centro Médico Naval “Santiago Távara” Lima, 2022, se enfocó en un caso clínico correspondiente a un paciente adulto, de sexo masculino, de 62 años de edad y con un peso de 70 Kg; presentando un cuadro clínico de signos de flogosis en la zona periostomal, estreñimiento, dolor e insomnio. Su metodología se basó en el proceso del cuidado del personal de enfermería encaminado en la taxonomía NANDA, NIC y NOC. Asimismo, se ejecutó el diagnóstico realizado por la enfermera valorando en base a dominios NANDA. Los diagnósticos priorizados fueron: Deterioro de la salud de la piel, estreñimiento, dolor e insomnio. Conclusión: paciente mostro mejoría en su salud en el momento del alta. Respecto a la puntuación DIANA se alcanzó entre 25 y 18 como puntaje final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).