Variaciones laboratoriales durante la gestación en mujeres eutróficas del Centro de Salud San Antonio Cañete Lima, enero a julio 2021
Descripción del Articulo
En toda gestante eutrófica, conforme avance su estado, vivirá cambios que deben ser considerados normales, siempre y cuando se mantengan dentro de los denominados límites referenciales. Ante ello, la investigación tiene como objetivo, “Describir las variaciones laboratoriales durante la gestación en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor laboratorial Hemoglobina Hematocrito Glucosa basal Gestante eutrófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | En toda gestante eutrófica, conforme avance su estado, vivirá cambios que deben ser considerados normales, siempre y cuando se mantengan dentro de los denominados límites referenciales. Ante ello, la investigación tiene como objetivo, “Describir las variaciones laboratoriales durante la gestación en mujeres eutróficas del Centro de Salud “San Antonio” Cañete Lima, enero a julio 2021”, en donde se determinó las variaciones laboratoriales de la hemoglobina, el hematocrito y la glucemia basal, en las gestantes cañetanas. Metodológicamente, se trata de un estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo. La población y muestra estuvo constituida por 191 gestantes eutróficas. Se utilizó el análisis documental como técnica y la ficha de recolección de datos como instrumento. Entre los resultados de la variación laboratorial; del primer al segundo trimestre hay descenso de los valores (ninguno fuera de los límites inferiores normales), para el tercer trimestre los valores se incrementan, sin llegar al valor del primer trimestre. Para el hematocrito, no disminuyen más del 3%. Para la hemoglobina es de 1 g/dL y para la glucosa basal de 5 a 10 mg/dL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).