Partida multidimensional para toma de decisiones de Contadores Públicos de Huancayo, Huánuco y Huancavelica, 2014

Descripción del Articulo

Hace más de 10 años los Hermanos Lozano observamos la carencia de registro, medición y explicación de información cualitativa contable en la toma de decisiones y por insuficiencia informativa del sistema de partida doble que sigue vigente desde hace más de 500 años, impuestos actualmente en las empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Nuñez, Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:árbol contable
partida multidimensional
toma de decisiones
gestor de información contable
Descripción
Sumario:Hace más de 10 años los Hermanos Lozano observamos la carencia de registro, medición y explicación de información cualitativa contable en la toma de decisiones y por insuficiencia informativa del sistema de partida doble que sigue vigente desde hace más de 500 años, impuestos actualmente en las empresas; como camisa de fuerza de uso obligatorio, normativo y mecánico. El objetivo fue, demostrar la influencia de la partida multidimensional en la toma de decisiones de los Contadores Públicos de Huancayo, Huánuco y Huancavelica, 2014. La población fue 4 353 y la muestra 353 a quienes se aplicó el cuestionario. Utilizamos la metametodología de nivel III. Se contrastó la hipótesis mediante la prueba “r” de Pearson 0.988 midiéndose el efecto principal con Eta2 de 0.995 y los efectos específicos del hecho contable 0.389, doctrina 0.345, la ontología 0.179 y las partidas contables 0.089. La mayoría de Contadores Públicos deciden diagnosticando y determinando alternativas de solución heurísticamente, utilizando sus habilidades; consideran que para decidir racionalmente en incertidumbre es idealizar claramente el problema, asumir riesgos, adaptarse al equipo en función de su experiencia y nivel académico. El perfil del contador público requerido es de gestor de la información y conocimiento contable cuyo instrumento para medir las “n” contrapartidas es el árbol contable de 360°. Se concluye que, la partida multidimensional influye en la toma de decisiones de los Contadores Públicos de Huancayo, Huánuco y Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).