Hábitat informal y regeneración urbana paisajista en el malecón del río Chaclas del distrito de Sapallanga - 2024
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el hábitat informal y la regeneración urbana paisajista en el malecón del rio Chaclas del Distrito de Sapallanga. la metodología que se utilizó en la investigación es el tipo donde se aplica principios del cono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regeneración urbana Paisajística Malecón Rio chaclas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el hábitat informal y la regeneración urbana paisajista en el malecón del rio Chaclas del Distrito de Sapallanga. la metodología que se utilizó en la investigación es el tipo donde se aplica principios del conocimiento científico bajo un diseño no experimental que se desarrolla en tiempo de manera trasversal esto siendo con un argumento descriptivo, la muestra de la población se realizó de 376 individuos quienes fueron los que respondieron el cuestionario, asi mismo la hipótesis del proyecto es la relación entre el hábitat informal y regeneración urbana paisajista en el malecón del rio Chaclas del Distrito de Sapallanga 2024. En cuanto a los resultados la regeneración paisajista en el hábitat informal ya sea esto en el aspecto de recreación, cultura, económico, ambiental, es muy importantes ya que se a considerando un malecón como una solución del lugar aptos para toda edad, personas discapacitadas, turistas entre otros, como conclusión se da que los malecones en los ríos se caracterizan porque son preservadas a un nivel medio esto es porque permite la equidad y diversidad, contando con un diseño urbano paisajístico, y así mismo porque tienen el potencial de albergar diferentes actividades como la economía lo social y lo cultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).