La demanda de electricidad y su relación con el producto bruto interno en el Perú, 2000-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis dentro de su metodología de investigación aplica como método general el científico, siendo el nivel de la investigación el de tipo correlacional, con un tipo de investigación básica, diseño de investigación no experimental de corte transeccional; se selecciona una población centrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veliz Granados, Alicia Norma, Matta Flores, Derci Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Electricidad
Producto bruto interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis dentro de su metodología de investigación aplica como método general el científico, siendo el nivel de la investigación el de tipo correlacional, con un tipo de investigación básica, diseño de investigación no experimental de corte transeccional; se selecciona una población centrada en los paises que conforman América Latina y el Caribe (LAC) o Latinoamérica y Caribe; que geograficamente comprende el continente americano; como muestra se utilizo la tecnica no probabilistica donde se optó por seleccionar el Perú para la realización del estudio. Se planteo como objetivo general de la investigación el determinar el grado de relación de la demanda de electricidad con el producto bruto interno (PBI) del Perú en el periodo de 2000 – 2020; para lo cual se establece la siguiente interrogante ¿Cuál es el grado de relación de la demanda de electricidad con el producto bruto interno (PBI) del Perú en el periodo de 2000 – 2020? La hipótesis general planteada que guio la investigación fue: La demanda de electricidad se relaciona positivamente con el producto bruto interno (PBI) del Perú, en el periodo de 2000 – 2020. Para la recopilación de datos se apoyó del instrumento como es la ficha de registros organizados en relación a los cálculos de la demanda de electricidad del País y el PBI por sectores productivos del País. El resultado del estudio determinó con un coeficiente de correlación igual (Rs=0,997) y con una confianza al 99% que existe una relación positiva muy fuerte entre la Demanda de Electricidad y el Producto Bruto Interno PBI del país en el período 2000 a 2020; es decir a medida que la Demanda de Electricidad se incrementa elxv Producto Bruto Interno PBI también se incrementa, como consecuencia del crecimiento económico del País en el período del 2000 al 2020. En base a los hallazgos del estudio, se determina que las mediciones del fenómeno analizado muestran efectivamente una sólida asociación directa entre las variables examinadas. Es decir, se confirma la existencia de una correlación positiva entre la demanda de electricidad y el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú durante el período 2000 - 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).