Prevalencia de Caries en Personas que Practican el Chaccheo con Llipta Mayores de 18 Años Pertenecientes al Cercado de Pilchaca Distrito de Pilchaca, Huancavelica 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental en personas mayores de 18 años que practican el chaccheo con llipta pertenecientes al cercado de Pilchaca distrito de Pilchaca, Huancavelica 2017. El diseño de esta investigación, es descriptivo, porque se describió la prevalencia de caries en per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Caja, Sandra Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Caries dental
Distrito de pilchaca
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental en personas mayores de 18 años que practican el chaccheo con llipta pertenecientes al cercado de Pilchaca distrito de Pilchaca, Huancavelica 2017. El diseño de esta investigación, es descriptivo, porque se describió la prevalencia de caries en personas chacchadores de la hoja de coca con llipta La población estuvo constituida por la totalidad de pobladores mayores de 18 años de edad, chacchadores de la hoja de coca con llipta, del distrito de Pilchaca en la provincia de Huancavelica. Se utilizó la técnica de observación estructurada, mediante la exploración clínica visual, para lo cual se utilizó una ficha control que ha sido elaborada por uno mismo y ha sido validada por especialistas que abordan en la importancia del tema de estudio, donde se registró la información de la entrevista y los índices de caries. Donde se tabuló la información a partir de los datos obtenidos, haciendo uso del programa computacional (estadístico) SPSS (Statistical Package for Social Sciences), versión 21. Del modelo de correlación de Pearson a un nivel de confianza del 95%. Para el análisis de los resultados, se utilizó tablas e indicadores estadísticos tales como la media, desviación estándar, rango, pruebas estadísticas, t-student y análisis de varianza. Como resultado del estudio se ha podido constatar que existe un nivel de significancia de prevalencia de caries muy alto con 67,8% con respecto al índice CPOD, en la población de mayores de 18 años chacchadores de coca con llipta en el Distrito de Pilchaca; y en los ítems estudiados y tabulados, se encuentra un nivel muy bajo con 3,4%, bajo con 3,4%, moderado con 16.9%, alto con 5,1% , datos estadísticos que nos ayudan a referir que el nivel encontrado respecto de la prevalencia de caries es muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).