El método de curado por aplicación de agua y retención de humedad en la resistencia a compresión del concreto

Descripción del Articulo

Esta investigación fue elaborada teniendo como objetivo general evaluar cómo interviene el método de curado por aplicación de agua y retención de humedad en la resistencia a compresión del concreto. Para este fin, fue seguida una metodología experimental que residió en caracterizar a los agregados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Tapia, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de curado
Resistencia a compresión del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue elaborada teniendo como objetivo general evaluar cómo interviene el método de curado por aplicación de agua y retención de humedad en la resistencia a compresión del concreto. Para este fin, fue seguida una metodología experimental que residió en caracterizar a los agregados disponibles en el mercado de la construcción de Pichanaki, luego fue realizado el diseño de mezcla para lograr un concreto de resistencia a compresión a los 28 días de 210 kg/cm2 ; posteriormente fueron ensamblados un total de 54 probetas con la mezcla de concreto dividiéndose en tres grupos según el método de curado como variable independiente: (1) por inmersión, (2) vertido directo y (3) retención de humedad mediante un aditivo, las cuales fueron sometidas al ensayo de resistencia a compresión del concreto como variable dependiente a las edades de 7, 14 y 28 días. En esa línea, los resultados abordados mostraron diferencias significativas en el comportamiento mecánico de los testigos, destacando a los 28 días promedios de resistencia de 271.90, 229.60 y 230.30 kg/cm2 para las probetas curadas mediante inmersión, vertido de agua y retención de humedad respectivamente, siendo para los casos tratados superiores a la resistencia de diseño, algo positivo. Se concluye que, la resistencia a compresión del concreto curado con diferentes métodos presenta variaciones significativas, donde el curado de inmersión en agua mayor en todas las edades en comparación de los demás métodos, siendo incluso un 29.48 % superior que la resistencia de diseño a los 28 días de 210 kg/cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).