Asociación entre las obturaciones de conductos con los parámetros radiográficos de límite, homogeneidad y conicidad de una universidad privada 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El propósito que se tuvo al realizar el estudio fue determinar la asociación entre las obturaciones de conductos con los parámetros radiográficos de Límite, Homogeneidad y Conicidad en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Peruana Los Andes. El diseño metodológico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación Obturación de conductos Parámetros radiográficos Pacientes |
| Sumario: | RESUMEN El propósito que se tuvo al realizar el estudio fue determinar la asociación entre las obturaciones de conductos con los parámetros radiográficos de Límite, Homogeneidad y Conicidad en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Peruana Los Andes. El diseño metodológico que se utilizó en la investigación fue no experimental – descriptivo, el tipo de investigación fue Transversal, Retrospectivo, Correlacional y Observacional. La muestra utilizada fue 208 radiografías, en los cuales se evaluó 371 conductos radiculares, tomadas a los pacientes que se atendieron en la Clínica de Odontología de la Universidad Peruana Los Andes en el año 2018. Con respecto al procesamiento de datos se usó el programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS versión 20.0. En los resultados se apreció que respecto al límite ≥ 0.5mm o ≤ 2 mm en relación al ápex radiográfico con 30.7% y una obturación adecuada; respecto a la Homogeneidad de la obturación sin espacios entre el material y paredes del conducto con 28.3% y respecto a la conicidad se observó ligera pérdida de la conicidad con 29.6% y una obturación adecuada. Se concluyó que las obturaciones son adecuadas y si existe asociación estadísticamente significativa por ser p<0.05. Palabras claves: Asociación. Obturación de conductos. Parámetros radiográficos. Pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).