Análisis comparativo de las rugas palatinas en la comunidad nativa Pampa Michi y la comunidad Colpa, Junín - 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La identificación de los seres humanos se constituye en un pilar fundamental de la civilización, toda vez que las sociedades compasivas exigen que se establezca la identidad de los individuos, la descripción del patrón a nivel de las rugas palatinas de manera cuantitativa y cualitativa, y su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rugas palatinas Pampa Michi Colpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La identificación de los seres humanos se constituye en un pilar fundamental de la civilización, toda vez que las sociedades compasivas exigen que se establezca la identidad de los individuos, la descripción del patrón a nivel de las rugas palatinas de manera cuantitativa y cualitativa, y su potencial relevante en los procesos de identificación forense. Ha sido evidenciado científica y metodológicamente con fundamentos basados en la inmutabilidad del dibujo dactilar el cual nunca cambia desde que aparece en la vida intrauterina, así como la unicidad lo que hace que sea estadísticamente difícil encontrar a dos sujetos con el mismo patrón, por ello el objetivo del presente estudio es determinar si existe diferencia de las rugas palatinas entre la comunidad nativa Pampa Michi y la comunidad de Colpa, se consideró el método científico, de tipo de investigación transversal, nivel descriptivo comparativo, con una muestra de 73 pobladores, 37 de la comunidad nativa de Pampa Michi y 36 de la comunidad de colpa. Resultados: Se encontró diferencia significativa (p= 0.019) entre el número de rugas palatinas entre la comunidad nativa de Pampa Michi (µ=7,01) y la comunidad nativa de Colpa (µ=8,25) de Junín, siendo esta ultima la que más número de rugas tiene a diferencia de los pobladores de Pampa Michi. Conclusión: Las rugas con mayor frecuencia fueron la compuesta, recta y punto en la comunidad de Colpa a diferencia de la forma de rugas palatinas ondulada con mayor frecuencia en la comunidad de Pampa Michi y la mayor diferencia en cuanto al número de rugas comparado entre ambas comunidades, se dio en el sexo femenino. Palabras claves: Rugas palatinas, Pampa Michi, Colpa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).