El derecho a la defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal en el Distrito Judicial de Junín

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema: ¿De qué manera los factores jurídicos inciden en el cumplimiento del derecho a la defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal en el distrito Judicial de Junín? siendo el Objetivo: Determinar los factores jurídicos que inciden en el cumplimiento del der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Salas, Joubert Gerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la defensa
asistencia letrada
proceso penal
acceso a la justicia
defensoría de oficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema: ¿De qué manera los factores jurídicos inciden en el cumplimiento del derecho a la defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal en el distrito Judicial de Junín? siendo el Objetivo: Determinar los factores jurídicos que inciden en el cumplimiento del derecho a la defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal en el distrito Judicial de Junín. La investigación fue del tipo Básico; a un nivel explicativo y un diseño no experimental transeccional; se empleó los siguientes métodos: Inductivo, Deductivo, y Análisis; así también el Exegético y Sistemático. El tipo de muestreo fue el probabilístico simple; en la recolección de información se empleó el cuestionario y análisis documental; llegándose a la conclusión de que dentro de un Estado Constitucional de Derecho, el Estado debe mantener la soberanía del país asimismo establecer los medios y mecanismos de protección de garantías y Derechos Fundamentales de las personas y como se ha demostrado en la investigación existe un incumplimiento de parte del Estado y las entidades jurisdiccionales en cuanto al cumplimiento del derecho a la defensa y a la asistencia en el proceso penal aspectos consagrados en la Constitución Política del Perú los cuales son afectados por una falta de gratuidad para el acceso a la justicia, una deficiente defensa de oficio y los marcados prejuicios contra la presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).