La aplicación del Principio de Oportunidad y la celeridad en la solución de las denuncias por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
La investigación partió del problema:¿Cómo la inaplicación del principio de oportunidad por los fiscales, afecta la celeridad en la solución de las denuncias por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, tramitados en la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Oportunidad Denuncias por agaresion Fiscalias Penales- Huancayo Violencia contra los integrantes del grupo familiar |
| Sumario: | La investigación partió del problema:¿Cómo la inaplicación del principio de oportunidad por los fiscales, afecta la celeridad en la solución de las denuncias por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, tramitados en la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018?, siendo el objetivo general: Determinar como la inaplicación del principio de oportunidad por los fiscales, afecta la celeridad en la solución de las denuncias por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, tramitados en la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018; la hipótesis que guió la investigación es: Al inaplicar el principio de oportunidad por los fiscales, afecta la celeridad en la solución de las denuncias por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, al existir contradicción normativa y al no asumir criterio de uniformidad en la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018. La investigación empleó el método de Análisis – Síntesis; se ubicó dentro del tipo básico y documental; en el nivel explicativo; con un diseño de investigación no experimental transversal-explicativo, la población estuvo constituido de 30 fiscales de la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo y 04 jueces del Juzgado de Investigación Preparatoria; y una muestra no probabilística intencional; para la recolección de la información se utilizó la encuesta y la entrevista utilizando el cuestionario y la guía de entrevista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).