La violación sexual a la inversa colisiona contra el principio de legalidad penal en Huancayo del 2018

Descripción del Articulo

Se tiene como Problema General: ¿De qué manera la aplicación del principio de legalidad influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias, recaídas en el delito de violación sexual a la inversa de menor de edad, expedidas por la 2da. Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Just...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Lucero, Arturo Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de legalidad
Delito de violación sexual menor de edad
Violación sexual a la inversa
Sentencias condenatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se tiene como Problema General: ¿De qué manera la aplicación del principio de legalidad influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias, recaídas en el delito de violación sexual a la inversa de menor de edad, expedidas por la 2da. Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Junín-Huancayo durante el año 2018?; Objetivo general: Determinar como la aplicación del principio de legalidad influye en la fundamentación de sentencias penales condenatorias, recaídas en el delito de violación sexual a la inversa de menor de edad, por la 2da. Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Junín-Huancayo durante el año 2016; La Investigación se ubica dentro del Tipo Aplicado; en el Nivel Explicativo; Hipótesis General: La violación sexual a la inversa colisiona positiva y significa mente con el principio de legalidad que constituye una garantía constitucional, en las sentencias lo mencionan sin motivación alguna ella permite que, el procesado por el delito de violación sexual a la inversa sea condenado, esto es, cierta, concreta, clara; los Métodos generales: Inductivo-deductivo, Análisis sintético; métodos particulares: Método Exegético, Método Sistemático, Método dogmático. Con un Diseño Descriptivo Simple; 1 sentencias condenatoria del año 2018 como Muestra y un Tipo de Muestreo Probabilístico Simple. Recolección de Información se utilizó el Análisis Documental, Análisis de sentencias penales; llegándose a la conclusión de que, los jueces penales al momento emitir sus fallos, privilegian más los derechos del menor que los alcances propiamente del principio de legalidad, lo cual hace que las sentencias de este tipo no sean debidamente motivadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).