El delito de violación a la inversa: valoración de la garantía Lex Stricta del principio de legalidad, Huánuco – 2018

Descripción del Articulo

El tema/problema de investigación que aquí se desarrolla – EL DELITO DE VIOLACIÓN A LA INVERSA: LA VALORACIÓN DE LA GARANTÍA LEX STRICTA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, HUÁNUCO - 2018 - se estructuró con la firme convicción de consolidar el principio de legalidad, a partir de la valoración crítica, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Tadeo, Randol Valerio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación a la inversa
Principio de legalidad
Garantía lex stricta
Prohibición de la analogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El tema/problema de investigación que aquí se desarrolla – EL DELITO DE VIOLACIÓN A LA INVERSA: LA VALORACIÓN DE LA GARANTÍA LEX STRICTA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, HUÁNUCO - 2018 - se estructuró con la firme convicción de consolidar el principio de legalidad, a partir de la valoración crítica, que el suscrito hace de la jurisprudencia emitida por la máxima instancia suprema de nuestro país (Corte Suprema). Así, la intención que ha llevado consigo este trabajo es estructurar argumentos a efectos de sostener una posición razonable en mérito a las valoraciones que hace la jurisdicción ordinaria en relación al principio de legalidad y el delito de violación a la inversa. A tal razón, en los siguientes párrafos se analizó las instituciones penales del “principio de legalidad” y el delito de “violación a la inversa”, para cuyo fin hemos partido por plantear como problema general: ¿Cuál es la connotación del delito de violación a la inversa y la valoración de la garantía lex stricta del principio de legalidad en el Distrito Judicial de Huánuco, 2018?; y como problemas específicos: Pe1: ¿Cómo entender el juicio de subsunción y la razonabilidad en la aplicación del derecho penal sustantivo?; Pe2: ¿Cuál es el sentido entre la interpretación extensiva y la vulneración al principio de legalidad?; Pe3: ¿Cómo entender la inaplicabilidad de la analogía y la razonabilidad del derecho penal sustantivo?. A partir de ello, desarrollaré, como objetivo general: Comprender la connotación existente entre el delito de violación a la inversa y la valoración de la garantía lex stricta del principio de legalidad. Asimismo, desarrollaré el marco teórico (antecedentes, bases teóricas y bases conceptuales), el contexto teórico, contexto metodológico, así como el contexto empírico y hallazgos, conclusiones y reflexiones finales. Finalmente, cabe mencionar que como conclusión final podemos afirmar que en el delito de violación a la inversa existe la vulneración a la garantía lex stricta del principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).