Atención prenatal reenfocada y su repercusión en la salud del Neonato - Centro de Salud Concepción, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación: Atención prenatal reenfocada y su repercusión en la salud del neonato - Centro de Salud de Concepción, 2019; tuvo como objetivo: Analizar la atención prenatal reenfocada y su repercusión en la salud del neonato. Para ello se utilizó el método científico de tipo bás...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención prenatal reenfocada salud del neonato inmunizaciones suplemento nutricional análisis de laboratorio |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación: Atención prenatal reenfocada y su repercusión en la salud del neonato - Centro de Salud de Concepción, 2019; tuvo como objetivo: Analizar la atención prenatal reenfocada y su repercusión en la salud del neonato. Para ello se utilizó el método científico de tipo básico, retrospectivo transversal, de nivel descriptivo, diseño no experimental, para procesar los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS (v.18), obteniendo los resultados siguientes: En la atención prenatal reenfocada se determinó: Análisis de laboratorio, más frecuente fue el registro de resultado de hemoglobina (99,5%), inmunizaciones más relevante fue la vacuna antitetánica con dosis completa (74,7%), con mayor frecuencia la ecografía en el tercer trimestre con (60,8%), suplemento nutricional más prescrito fue el sulfato ferroso (96,9%), el (69,1%) no se realizó el monitoreo fetal electrónico (NST), (66,5%) con primera evaluación odontológica, (90,7%) recibió 6 atenciones prenatales a más,(61,9 %) inició antes de las 14 semanas . En la evaluación del neonato, se obtuvo (99,0%) edad gestacional a término con test de APGAR normal (99,5%), con peso normal (90,7%) y talla adecuado (96,9%).Se concluye que la atención prenatal reenfocada repercute en la salud del neonato, Centro de Salud de Concepción, durante el periodo de enero- agosto del 2019, expresado por el valor 7,8147 < 39.749 (x2t < x2c), del mismo modo el coeficiente de contingencia 0,178 que significa que la atención prenatal reenfocada repercute en la salud del neonato en un 17,8%. Generando que la atención prenatal reenfocada tenga una influencia positiva sobre la salud del neonato. Palabras clave: Atención prenatal reenfocada, salud del neonato, inmunizaciones, suplemento nutricional, análisis de laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).