Factores de riesgo cardiovasculares asociados a hipertensión arterial en la altura, Hospital Nacional EsSalud - 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo cardiovasculares metabólicos y conductuales asociados a la hipertensión arterial en pacientes atendidos en consultorio externo de medicina en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (EsSalud), Huancayo 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo cardiovasculares Hipertensión arterial |
Sumario: | Introducción: La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo cardiovasculares metabólicos y conductuales asociados a la hipertensión arterial en pacientes atendidos en consultorio externo de medicina en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (EsSalud), Huancayo 2018. Material y método: Se utilizó en la metodología el método científico como método general y el hipotético-deductivo; el tipo fue aplicado, enfoque cuantitativo y de nivel relacional; bajo el diseño correlacional. Además, la muestra estuvo constituida por 167 pacientes seleccionados mediante el muestreo probabilístico, a quienes se les aplicó un cuestionario debidamente redactado para la recopilación de datos del factor conductual, un registro documental para el factor metabólico y la guía de observación para evaluar la hipertensión arterial. Resultados: En la investigación se ha encontrado que la obesidad, la diabetes el colesterol elevado, HDL bajo, los triglicéridos altos como factores metabólicos están asociados a la hipertensión arterial, mientras que los factores conductuales con mayor asociación son el sedentarismo, el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. (p<0.05) Conclusiones: El contraste y análisis referidas a otras investigaciones, demuestran cierto grado de similitud, con la mayoría de los antecedentes revisados, así como tuvo una alta coherencia con el marco teórico revisado, donde se demuestra que estos factores están presentes en los pacientes con hipertensión arterial. Palabras clave: Factores de riesgo cardiovasculares, Hipertensión arterial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).