Metodología six sigma y la productividad del personal operativo de la empresa Pisersa S.A. Huancayo - 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Metodología Six Sigma y la Productividad del Personal Operativo de la Empresa Pisersa S.A. Huancayo – 2018, se desarrolló a iniciativa de los fenómenos observados en los procesos de producción en la empresa y que como futuros profesionales en administración buscábamos apor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Six sigma Productividad Eficiencia Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada: Metodología Six Sigma y la Productividad del Personal Operativo de la Empresa Pisersa S.A. Huancayo – 2018, se desarrolló a iniciativa de los fenómenos observados en los procesos de producción en la empresa y que como futuros profesionales en administración buscábamos aportar teóricamente y por ello se planteó el problema: ¿Cuál es la relación del modelo Six Sigma con la Productividad en el personal operativo de la empresa PISERSA, Huancayo - 2018?, propiciando el planteamiento del objetivo general: Determinar cómo se relaciona el modelo Six Sigma con la Productividad del personal operativo en la empresa PISERSA Huancayo- 2018, esta investigación con factores metodológicos desarrollados desde un enfoque cuantitativo, método científico y de tipo aplicado; además, de tener un nivel correlaciona y de diseño no experimental y transaccional; que conllevó al desarrollo de una herramienta de recopilación de datos capaz de utilizar el estadístico de prueba de correlación de Pearson, lo que dio como resultado una relación de 0,411** con un valor considerado como positiva media, que significa que el nivel de relación alcanzado posibilita la aplicación posterior aplicar el modelo Seis Sigma a la empresa PISERSA S.A. pues se ha identificado la Valia que serviría a lo diversos procesos de la empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).