Erosión Hídrica Media Anual en la Unidad Hidrográfica del Río Seco, Tarma - Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la erosión hídrica media anual en la unidad hidrográfica del río Seco, Tarma – Junín?, el objetivo general fue: Evaluar la erosión hídrica media anual en la unidad hidrográfica del río Seco, Tarma – Junín y la hipotésis general que se co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | erosión hídrica unidad hidrográfica USLE erosividad erodabilidad uso de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la erosión hídrica media anual en la unidad hidrográfica del río Seco, Tarma – Junín?, el objetivo general fue: Evaluar la erosión hídrica media anual en la unidad hidrográfica del río Seco, Tarma – Junín y la hipotésis general que se contrastó fue: La erosión hídrica media anual en la unidad hidrográfica del río Seco se encuentra entre alta y muy alta. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue la aplicada con un nivel descriptivo y un diseño no experimental; la población correspondió a las unidades hidrográficas de la cuenca hidrográfica del río Mantaro, el tipo de muestreo fue el no probabilístico y correspondió a la unidad hidrográfica del río Seco con 16478.58 ha de área, que involucra los distritos de Tarma y Huaricolca, provincia de Tarma y departamento Junín. La conclusión principal fue que, la unidad hidrográfica del río Seco presenta en 0.93 % de área erosión nula o ligera, en 11.15 % erosión moderada, en 30.25 % erosión alta y 57.67 % de erosión muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).