Categorización de la erosión hídrica en la microcuenca de Ranrahirca, aplicando la ecuación universal de pérdida de suelo (Usle) Yungay - Ancash - 2014

Descripción del Articulo

La pérdida de suelo debido a la erosión hídrica es uno de los procesos principales de degradación de suelos que existe, el cual es causante de problemas tales como la pérdida de fertilidad de suelos, la contaminación de las fuentes de agua, el depósito de sedimentos de los cauces de los ríos, las ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Valentin, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1185
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión hídrica
Categorización
Erosividad
Erodabilidad
Factor
Cobertura vegetal
Topografía
Descripción
Sumario:La pérdida de suelo debido a la erosión hídrica es uno de los procesos principales de degradación de suelos que existe, el cual es causante de problemas tales como la pérdida de fertilidad de suelos, la contaminación de las fuentes de agua, el depósito de sedimentos de los cauces de los ríos, las causas son los factores naturales y antrópicos ligados a la historia geológica y morfoclimaticas, acentuada por la actividad social desordenada, debido al conflicto entre el uso que el hombre hace de su entorno ambiental y de las potencialidades que este le brinda; el presente trabajo de investigación tiene como objetivo categorizar la erosión hídrica en al microcuenca de Ranrahirca, con el fin de determinar el área de erosión existente por categorías; el tipo de estudio de acuerdo al fin es aplicada de nivel descriptivo - correlacional, para el .desarrollo del presente trabajo se realizó la fase de campo que consistió en: realizar la toma de muestras de suelo en 12 puntos a profundidades de 0.30 m y 0.60 m en toda la microcuenca; y la fase de gabinete que consistió en lo siguiente: .obtención del DEM del área de trabajo, delimitación de la microcuenca de Ranrahirca, generación de las curvas de nivel de la microcuenca, determinación del factor erosividad (R), determinación del factor erodabilidad (K), determinación del factor topográfico (LS), determinación del factor cobertura vegetal (C) y la determinación de la pérdida de suelo a través de una metodología, que permita cartografiar y categorizar las áreas de erosión hídrica en la microcuenca de Ranrahirca, usando la metodología de la ecuación universal de pérdida de suelo (USLE) y la aplicación de un sistema de información geográfica (GIS) que permitió obtener como resultado tablas alfanuméricas y cartografía temática. Se concluye la categorización de la erosión hídrica se clasificó en cuatro rangos obteniéndose los siguientes resultados: un porcentaje de 73.82% en un nivel de categoría ninguno a ligera con un área de 10 676 ha(< 10 Ton/ha*año), un porcentaje de 8.25% en un nivel de categoría moderada con un área de 1 193 ha (10 - 50 Ton/ha*año), un porcentaje de 9.69% en un nivel de categoría alta con un área de 1402 ha (50- 200 Ton/ha*año) y un porcentaje de 8.24% en un nivel de categoría muy alta con un área de 1 191 ha (> 200 Ton/ha* año).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).