Exportación Completada — 

Estudio clínico epidemiológico en recién nacidos prematuros menores de 1500g. – Hospital El Carmen Huancayo 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Analizar el perfil clínico epidemiológico de los recién nacidos prematuros menores de 1500g. en el Hospital el Carmen Huancayo 2021. Métodos: Diseño observacional, retrospectivo, descriptivo, transversal, con un muestreo probabilístico, aleatorio simple. Resultados: Se estudio a 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Carrasco Daianna Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuros menores de 1500g.
Estudio clínico epidemiológico
Recién nacidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Analizar el perfil clínico epidemiológico de los recién nacidos prematuros menores de 1500g. en el Hospital el Carmen Huancayo 2021. Métodos: Diseño observacional, retrospectivo, descriptivo, transversal, con un muestreo probabilístico, aleatorio simple. Resultados: Se estudio a 108 recién nacidos prematuros menores de 1500g. los cuales presentaban un peso 1000 – 1499g. 82,4%, Apgar normal 76,9%, PEG 72,2%, parto por cesárea 97,2%, con membranas integras 85,2%. Antecedentes prenatales: edad materna 18-35años 69,4%, grado de instrucción secundaria 73,2%, multigestas 63,0%, ˂ 6 CPN 79,6%. Actividades hospitalarias: administración de surfactante 37%, corticoides antenatales 88%, fototerapia 16,7%, oxigeno suplementario ≤ 28 días 54%, inicio de alimentación enteral ˂ 48 horas 74,1%. Estancia hospitalaria ˂ 30 días 39,8%. Antecedentes maternos: cesárea 12,5%, prematuridad 6,7%. Conclusiones: En el perfil clínico epidemiológico de los recién nacidos prematuros menores de 1500 g. se encontró que el sexo mujer representa la mayor parte, con una edad gestacional de 28 a 32 semanas. La sepsis neonatal, membrana hialina, displasia broncopulmonar, la anemia son las etiologías mas frecuentes y la condición de supervivencia al alta fue vivo. Palabras clave: Estudio clínico epidemiológico, Recién nacidos, Prematuros menores de 1500g. (Fuente:DeCS BIREME)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).