Nivel de conocimiento sobre las vacunas antirrábicas y frecuencia de vacunación antirrábica canina en el distrito de El Tambo en los años 2021-2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el Nivel de conocimiento de las personas sobre la vacuna antirrábica canina y la Frecuencia de vacunación antirrábica canina en el distrito de El Tambo entre los años 2021 al 2023. La Metodología empleada fue la aplicación de encuestas a 382 pobladores del di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rabia Nivel de conocimiento Vacuna Antirrábica Canina Campañas de Vacunación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el Nivel de conocimiento de las personas sobre la vacuna antirrábica canina y la Frecuencia de vacunación antirrábica canina en el distrito de El Tambo entre los años 2021 al 2023. La Metodología empleada fue la aplicación de encuestas a 382 pobladores del distrito de El Tambo según sus características demográficas se obtuvo el nivel de conocimiento que estos tienen sobre las vacunas antirrábicas y con que frecuencia vacunaban a sus canes, se usó los datos estadísticos registrados en la Red de Salud Valle del Mantaro. Se determinó que el 58.1% de los 382 encuestados demostró tener un alto nivel de conocimiento; mientras que el 41.9% tuvo conocimiento medio y bajo, así mismo se determinó que la frecuencia en que los dueños vacunaron a sus perros por primera vez en el año 2021fue un total de 603, en el año 2022 fueron 516 y en 2023 fueron 689; y los perros revacunados en el año 2021 fueron 897, en el año 2022 fueron 984, en el año 2023 fueron 811. Se concluye que existe relación entre el nivel de conocimiento y la frecuencia de vacunación antirrábica de los propietarios que vacunan a sus perros pues si las personas no tuvieran estos conocimientos no les darían importancia a dichas campañas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).