Restauración en lesión cariosa clase III (según Black)
Descripción del Articulo
RESUMEN Los tratamientos con sistemas adhesivos estéticos aplicados en el sector anterior en técnica directa son aceptables y cada vez van mejorando los materiales llegando a la nanotecnología.1 En cariología la organización mundial de salud (OMS) nos sigue indicando que el promedio del porcentaje d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso carioso preparación cavitaria composite https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Los tratamientos con sistemas adhesivos estéticos aplicados en el sector anterior en técnica directa son aceptables y cada vez van mejorando los materiales llegando a la nanotecnología.1 En cariología la organización mundial de salud (OMS) nos sigue indicando que el promedio del porcentaje de nivel de caries sigue siendo alto, los promedios nos siguen dando como alto a nivel de caries a nivel de las molares que en el sector anterior.2 La presente investigación de caso clínico con restauración del tratamiento de resina en el sector en anterior tiene como objetivo describir y aplicar los procedimientos restauradores en la clase III según la clasificación de Black con resinas compuestas. El tratamiento se realizó con la historia clínica y exámenes auxiliares correspondientes para la verificación del proceso carioso entre las caras proximales de las piezas 1.1 y 2.2 caries simple y la próxima restauración con resinas de nano partículas en el presente caso se realizó con resinas de nano partículas Z350 de la casa 3M. Los resultados fueron excelentes con los tiempos operatorios aplicados y con acabados con cauchos para resina con una estética buena y a sus controles con buena longevidad del material. Palabras clave: proceso carioso, preparación cavitaria, composite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).