Colocación de retenedor después de la cirugía de canino impactado

Descripción del Articulo

Los retenedores dan la resistencia y estabilidad en la terapia ortodóntica con el objetivo principal del tratamiento, proporcionando la inestabilidad de la oclusión, la habilidad de lograr la estabilidad a lo largo plazo y el entendimiento subyacente de los factores que afectan la estabilidad, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Camposano, Walter Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retenedor
Hansa
canino impactado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los retenedores dan la resistencia y estabilidad en la terapia ortodóntica con el objetivo principal del tratamiento, proporcionando la inestabilidad de la oclusión, la habilidad de lograr la estabilidad a lo largo plazo y el entendimiento subyacente de los factores que afectan la estabilidad, siendo así la necesidad de retención de los resultados obtenidos. En el caso clínico presentado muestra una paciente de sexo femenino que se le recomendó el aparato de hansa despues de haberse sometido al tratamiento ortodóntico y a la cirugía de canino impactado, así mismo refiere que hace tres años atrás de tratamiento ortodóntico y la colocación de prótesis fija mencionando el especialista que necesita extraerse la tercera molar por estar impactada y esperar que el canino erupcione, la paciente no recibió tratamiento alguno hasta la actualidad no presenta ninguna molestia. Palabra clave: Retenedor, Hansa, canino impactado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).