Exportación Completada — 

Placenta previa- hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias

Descripción del Articulo

La placenta previa como la inserción de la placenta en el segmento inferior del útero, cubriendo total o parcialmente el orificio cervical interno o quedando muy cerca de él; la placenta previa se clasifica en: Tipo I, Placenta lateral, Tipo II placenta marginal, tipo III placenta oclusiva parcial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Padilla, Gretel Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/30
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placenta previa
Descripción
Sumario:La placenta previa como la inserción de la placenta en el segmento inferior del útero, cubriendo total o parcialmente el orificio cervical interno o quedando muy cerca de él; la placenta previa se clasifica en: Tipo I, Placenta lateral, Tipo II placenta marginal, tipo III placenta oclusiva parcial y tipo IV placenta oclusiva total. La finalidad del presente estudio es identificar los factores de riesgo de la Placenta previa en el Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias- Julio de 2014, para ello primero se procedió a realizar el análisis de los antecedentes de la madre gestante Sangrado por vía vaginal, Útero blando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).