Capacitación a las autoridades del proceso administrativo disciplinarios para evitar sanciones incorrectas

Descripción del Articulo

La problemática de la presente investigación surge ante la escasa capacitación que existe por parte de SERVIR a los órganos Instructores y Órganos Sancionadores, para que estos a su vez puedan ejercer justicia de una manera idónea, sin perjudicar a los servidores civiles, teniendo en cuenta los plaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Deza, Segundo Rosas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/112
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo disciplinarios
Descripción
Sumario:La problemática de la presente investigación surge ante la escasa capacitación que existe por parte de SERVIR a los órganos Instructores y Órganos Sancionadores, para que estos a su vez puedan ejercer justicia de una manera idónea, sin perjudicar a los servidores civiles, teniendo en cuenta los plazos, descargos, informes que se presentan en el Proceso Administrativo Disciplinario. En el Mundo, se necesita la capacitación del personal administrativo para que de esta manera se pueda desenvolver adecuadamente en su centro de labores y tener una eficacia en el ámbito laboral. En el Perú, tenemos la Directiva 002-2015-SERVIR, en el cual los órganos instructores al momento de iniciar un procedimiento Administrativo Disciplinario, tiene que realizar sus informes identificando bases legales, así como también fundamentar legalmente las sanciones a emplear. Ante lo antes mencionado nace la pregunta ¿estarán capacitados los órganos instructores y órganos sancionadores para la elaboración de informes bien sustentados y no tengan efectos de nulidad?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).