FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JOSE DE CHINCHA DE ENERO A MAYO 2017
Descripción del Articulo
        El estudio realizado tiene como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a la infección tracto Urinario en el embarazo atendidas en el hospital san José de Chincha de Enero a mayo del 2017.El tipo de estudio fue descriptivo simple no experimental, se aplicó un cuestionario a 90 gestante...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica | 
| Repositorio: | UPICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/480 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/480 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JOSE DE CHINCHA DE ENERO A MAYO 2017 | 
| Sumario: | El estudio realizado tiene como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a la infección tracto Urinario en el embarazo atendidas en el hospital san José de Chincha de Enero a mayo del 2017.El tipo de estudio fue descriptivo simple no experimental, se aplicó un cuestionario a 90 gestantes con diagnóstico de infección urinaria. Obteniendo el siguiente resultado de 18 a 29 años con (67,8%) además estado civil conviviente más rescatado con un (66.7%) además ocupación es ama de casa con un (93.3%)mientras secundaria tuvo un (73.3%) en factor obstétricos el número de controles teniendo más de 5 controles con(43.3%) en primigesta obtuvo el siguiente resultado con (48.9%) además el factor obstétrico el primer trimestre obtuvo un (33.3%) el numero de un hijos tiene un (50.0%). Como las manifestaciones clínicas el signo más común fue pélvico con (80.0%), por último, en el cumplimiento de tratamiento fue con (87.8%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            