Aborto Retenido. Hospital Las Nazarenas - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente caso clínico se refiere a una paciente gestante de 6 semanas aproximadamente por fecha de ultima menstruación, la cual refiere cuadro clínico de aproximadamente 24 horas de evolución que se caracteriza por presentar sangrado vaginal en escasa cantidad, acompañado de dolor de leve intensi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
| Repositorio: | UPICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/208 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aborto Retenido |
| Sumario: | El presente caso clínico se refiere a una paciente gestante de 6 semanas aproximadamente por fecha de ultima menstruación, la cual refiere cuadro clínico de aproximadamente 24 horas de evolución que se caracteriza por presentar sangrado vaginal en escasa cantidad, acompañado de dolor de leve intensidad a nivel de hipogastrio, niega otros síntomas. Por esta razón ingresa por el servicio de emergencia obstétrica donde al tacto vaginal se evidencia escasa ginecorragia, cuello uterino posterior cerrado por lo que es ingresada donde se le realizan exámenes de laboratorio y ecografía obstétrica el mismo que reporta presencia de saco gestacional compatible con embarazo único de 6 semanas además de evidenciar saco gestacional con ausencia de función cardiaca razón por la cual paciente es preparada para tratamiento de resolución quirúrgico y refiriendo el diagnostico de aborto frustro o retenido.Luego del AMEU practicado se procede al otorgarle el alta médica con tratamiento antibiótico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).