Hemorragia Post Parto por Retención Placentaria en Hospital Central de Majes - Arequipa

Descripción del Articulo

El caso a exponer es sobre una mujer puérpera inmediata que fue referida desde el Centro de Salud “ La Colina” que esta ubicado a 12 km, del Hospital Central de Majes en Arequipa, quien ingresó por emergencia el día 3 Marzo-2016 a las 18:20 horas, con dos horas aproximadamente de retención placentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Salinas, Miriam Josefa Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/252
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Post Parto por Retención Placentaria en Hospital Central de Majes - Arequipa
Descripción
Sumario:El caso a exponer es sobre una mujer puérpera inmediata que fue referida desde el Centro de Salud “ La Colina” que esta ubicado a 12 km, del Hospital Central de Majes en Arequipa, quien ingresó por emergencia el día 3 Marzo-2016 a las 18:20 horas, con dos horas aproximadamente de retención placentaria, con sangrado activo, la perdida sanguínea se estimó que sumaba más de 500 cc. Se le recibió,e inmediatamente se le da atención con mucha diligencia, permeabilizándole la vía en ambos brazos, es colocada en la camilla para su examen y su abdomen presenta una altura uterina de 25 cm , útero sub involucionado al examinar genitales externos se observa el cordón umbilical por lo que es derivada a sala de partos y se comunica a Ginecólogo de turno el cual con ayuda de otros profesionales hacen la atención inmediata a la paciente que estaba quejumbrosa desde su ingreso, una vez que el Ginecólogo realizó la extracción manual de placenta previa y dispuso la medicación correspondiente, luego se le realizó el legrado post parto con su correspondiente higiene perineal, estimándose una pérdida de sangrado de 200 cc. durante el proceso. Terminado el procedimiento y luego de haber recibido dos unidades de sangre la paciente es trasladada a sala de Recuperación con vía permeable una vez estable la paciente y de recibir antibiótico de terapia, puerpera inmediata pasa a sala de Hospitalización estable con sangrado escaso y termina evolucionando favorablemente, siendo dada de alta al día siguiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).