Manejo Clinico de Preeclampsia Severa

Descripción del Articulo

La preeclampsia es una enfermedad desconocida y multifactorial es exclusiva de la especie humana se eleva la presión arterial aparece proteinuria en orina y se desencadena a partir las 20 semanas gestación hasta en el puerperio es una importante causa de morbimortalidad materno perinatal. No disting...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alarcon, Marilyn Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/250
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo Clinico de Preeclampsia Severa
Descripción
Sumario:La preeclampsia es una enfermedad desconocida y multifactorial es exclusiva de la especie humana se eleva la presión arterial aparece proteinuria en orina y se desencadena a partir las 20 semanas gestación hasta en el puerperio es una importante causa de morbimortalidad materno perinatal. No distingue población ya que su alta frecuencia esta entre 6 y 12%; algunos factores hacen que aumente su repercusión. Este trastorno hipertensivo cuya afección es multisistémica a pesar de los avances tecnológicos sigue siendo una enfermedad impredecible, tanto en su aparición como en su progresión cuyo tratamiento definitivo es el parto. La realización del presente caso clínico tiene como objetivo complementar, actualizar mis cono cientos ahondando sobre esta enfermedad y sus complicaciones de esta manera contribuir con la salud materno fetal de mi población realizando un buen control donde puede detectar factores de riesgo, diagnosticar oportunamente y referir si el caso lo amerita siempre protegiendo la salud madre feto. Con la revisión del caso también me permitirá analizar sobre el diagnostico manejo y tratamiento donde me adquiriré mucha más habilidades en el manejo de alguna paciente con dichas características similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).