Sentencias condenatorias emitidas por los jueces penales de la corte superior de justicia de la Libertad - Provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Sobre el origen de la pena, y el fundamento por el cual el Estado, a través de sus órganos jurisdiccionales impone las penas a los violadores de la ley penal, es conveniente remitirnos al Libro del profesor César Becaria, quien citando al “Contrato Social” de Rousseau, sostiene: La Libertad es un de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahuares Mamani, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/120
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias condenatorias, Emitidas por jueces penales
Descripción
Sumario:Sobre el origen de la pena, y el fundamento por el cual el Estado, a través de sus órganos jurisdiccionales impone las penas a los violadores de la ley penal, es conveniente remitirnos al Libro del profesor César Becaria, quien citando al “Contrato Social” de Rousseau, sostiene: La Libertad es un derecho que todo ser humano tiene y cada vez que se vea vulnerado, es un derecho que tenemos en sumergir las leyes de la sociedad, son motivos que se necesita una pena establecida contra tanto infractor de las leyes pero que no siempre se tiene el mismo trato para todos, buscando una igualdad. Nuestro Código Penal –Parte Especial- contempla una serie de tipos penales, que describen conductas, que de ser realizadas por los sujetos agentes son constitutivas de delito, a los que llamamos el supuesto normativo y como consecuencia jurídica a dicha conducta ilícita le corresponde una sanción o pena, que puede ser, privativa de la libertad, restrictiva de la libertad, limitativas de derechos y multa, conforme a la clases de penas previstas en el artículo 28º del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).