Exportación Completada — 

Ruptura Prematura De Membranas Prolongada, En El Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins

Descripción del Articulo

El presente caso clínico trata de una paciente de 28 años de edad, primigesta de 30 semanas por FUR, la cual es referida del Hospital de Huaraz hacia el Hospital Edgardo Rebagliatti Martins con diagnóstico de Gestante de 30 sem. + Ruptura prematura de membranas + Amenaza de parto prematuro. Al exame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Yabar, Jhonny Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/304
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura Prematura De Membranas Prolongada, En El Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins
Descripción
Sumario:El presente caso clínico trata de una paciente de 28 años de edad, primigesta de 30 semanas por FUR, la cual es referida del Hospital de Huaraz hacia el Hospital Edgardo Rebagliatti Martins con diagnóstico de Gestante de 30 sem. + Ruptura prematura de membranas + Amenaza de parto prematuro. Al examen físico se encuentran los siguientes hallazgos: PA: 100/60, FC: 80x R: 18 x, T: 36.9°; la paciente se encuentra en AREG, AREN, AREH. Activa. Colaboradora, en PIEL Y TCSC: T.H.E. No. Palidez, no edemas. Mucosa oral hidratada, MAMAS: Turgentes, secretantes, ABDOMEN: Útero grávido. A. U.: 28 CM. MF: ++, LFC: 150x, D.U: Ausente. TONO: Normal, GE: Sangrado vaginal: (-) Pérdida de líquido: (+) Leucorrea escasa, placas blanquecinas adheridas a vestíbulo vaginal. EXAMENES AUXILIARES: (Solicitados el 28-05-17) HB: 14.4 HTO: 35.1 LEUC. 10.3 PLAQ. 249, GS: O + GLUC.: 118 U: 21 CREAT: TP: TTPa: EX. ORINA: L: 2-3 XC. El día 31 de mayo se realiza junta médica: evaluado el caso, tratándose de primigesta de 31 2/7 sem. Con ruptura prematura de membranas prolongado; sin signos clínicos de laboratorio que sugieran corioamninitis; con un dx. De cir por ecografía, se decide monitorización de temperatura, pulso y pcr hasta las 33-34 semanas de embarazo, salvo alguna eventualidad. La paciente cursa con evolución estacionaria, recibiendo su atb .x 10 días Cfv permanente c/ 4 hs. Ex. De hgma. Pcr cada 2 días Pruebas de bienestar fetal y ecografías seriadas dentro de parámetros normales. El 13 de junio a las 07. Hs. La paciente presenta contracciones frecuentes. Se realiza monitoreo cardio tocografico. Con un resultado de test intraparto negativo: 8/10 fcb: 148x´ Al tacto vaginal: inicio t de parto. Presentación cefálica. En junta médica: dx: gest. De 33 2/7 sem .rpm. Prolongado. En i t d p. Con una pelvis adecuada y ex. Auxiliares dentro de parámetros normales deciden continuar t d p.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).