Mejoras de calidad para una buena atención al seguro integral de Salud - (sis) Hospital Vista Alegre” – La Libertad
Descripción del Articulo
El Seguro Integral de Salud (SIS), su misión es velar por la salud de las personas que lamentablemente no tienen a su alcance un Seguro de Salud. Siguiendo el contexto es que se ha elaborado la Tesis “Mejora de Calidad para la Buena Atención del Seguro Integral de Salud” (SIS) Hospital Vista Alegre,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/124 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoras de calidad, Buena atención |
Sumario: | El Seguro Integral de Salud (SIS), su misión es velar por la salud de las personas que lamentablemente no tienen a su alcance un Seguro de Salud. Siguiendo el contexto es que se ha elaborado la Tesis “Mejora de Calidad para la Buena Atención del Seguro Integral de Salud” (SIS) Hospital Vista Alegre, siendo un Distrito que cuenta con población de pobreza y pobreza extrema. Los servicios con que cuenta El Seguro Integral de Salud tenemos Consulta Externa, Medicamentos e Insumos y Exámenes de apoyo al Diagnostico. Asimismo mecanismos para que el paciente no tenga que madrugar para obtener un cupo y ser atendido, no reciben sus medicamentos debido a que el Seguro Integral de Seguro no cumple con cubrir los gastos de todos los inscritos (pacientes). No prioriza ni protege a los más vulnerables que su situación económica es extrema como lo indica el Decreto Supremo Nº.034-2008-PCM, que acorde con la Ley -29344 Ley Marco del Aseguramiento universal en Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).