MANEJO CLINICO DE PREECLAMPSIA SEVERA

Descripción del Articulo

Las complicaciones de hipertensión de la gestación corresponden a causas relevantes de morbilidad severa, incapacidad crónica y fallecimiento materno-fetal y también de neonatos. En el continente africano y asiático, alrededor de un 10% de las muertes de la madre se encuentran asociadas a los trasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomairo Choccña, Ruben Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/375
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MANEJO CLINICO DE PREECLAMPSIA SEVERA
Descripción
Sumario:Las complicaciones de hipertensión de la gestación corresponden a causas relevantes de morbilidad severa, incapacidad crónica y fallecimiento materno-fetal y también de neonatos. En el continente africano y asiático, alrededor de un 10% de las muertes de la madre se encuentran asociadas a los trastornos hipertensivos, sin embargo, en Latinoamérica casi un 25% de muertes de la madre están asociadas a dichas complicaciones. Estas complicaciones que dificultan un normal desarrollo del embarazo suelen ser la preeclampsia y la eclampsia que resaltan como causas fundamentales de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. (1) A nivel nacional, la preeclampsia está catalogada como parte de 3 patologías que originan muertes maternas con un 21 %, seguida de sangrado hemorrágico con 24% y en tercer lugar infecciones al 15 %. (2) En la Micro Red de Salud Uripa jurisdicción de la Provincia de Chincheros – Apurímac en los últimos 05 años se han presentado muertes maternas representando en preeclampsias complicadas en un 50 %. La realización del presente trabajo académico permitirá al equipo multidisciplinario del establecimiento de salud, actualizar los conocimientos teóricos prácticos para la dirección adecuada en casos de trastornos de hipertensión durante la gestación que se presenten y de esta manera evitar sus posibles complicaciones y disminuir la morbimortalidad materno perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).