Expectativas de las Gestantes del Hospital San Camilo de Lellis –Chuquibambilla en Relación al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en los Meses de Agosto a Octubre del 2016
Descripción del Articulo
La Psicoprofilaxis Obstétrica es mucho más que una simple prevención psíquica de los dolores del parto, como fue al principio. Con el tiempo se ha ido transformando en una profilaxis global de todas las contingencias desfavorables que pueden ser factores de riesgo a la gestación, parto y post parto....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas de las Gestantes del Hospital San Camilo de Lellis –Chuquibambilla en Relación al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en los Meses de Agosto a Octubre del 2016 |
Sumario: | La Psicoprofilaxis Obstétrica es mucho más que una simple prevención psíquica de los dolores del parto, como fue al principio. Con el tiempo se ha ido transformando en una profilaxis global de todas las contingencias desfavorables que pueden ser factores de riesgo a la gestación, parto y post parto. Por sus beneficios probados científicamente, esta atención integral reduce los factores de riesgo en la gestación, parto y post parto, al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la educación prenatal (PPO) por sus efectos positivos y beneficiosos en la madre, bebe y equipo de salud. Las gestantes que asisten al programa se Psicoprofilaxis Obstétrica esperan que se cubran sus expectativas y necesidades de salud y logren una mejora en la calidad de vida en bienestar de ellas y por ende el hijo, los familiares de psicoprofilaxis obstétricas brindadas, que se obtendrá al concluir las sesiones en mejora de la calidad de vida en bienestar de la salud materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).