Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017

Descripción del Articulo

El proceso de un parto es una fase fisiológica y originaria de la mujer, que en algunas circunstancias esto se convierte en proceso fatigante, desesperante, estresante.1 En muchas de estas experiencias son nuevas que pueden sobrellevar a consecuencias traumáticos y tiene la posibilidad de complicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Choque, Massiel Joselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/393
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017
Descripción
Sumario:El proceso de un parto es una fase fisiológica y originaria de la mujer, que en algunas circunstancias esto se convierte en proceso fatigante, desesperante, estresante.1 En muchas de estas experiencias son nuevas que pueden sobrellevar a consecuencias traumáticos y tiene la posibilidad de complicar el desarrollo de parto ocasionando padecimiento en la madre y el feto, esto implica un estado emocional negativo, resultado del temor y creciendo la sensación del dolor.2 La educación en psicoprofilaxis obstétrica a tiempo en una mujer gestante es una herramienta de previsión para la atención obstétrica, como respuesta es positivo en la salud materna y perinatal, sin embargo, tienen la oportunidad de presentarse inconvenientes para que la gestante no reciba a tiempo, pero no imposibilita que la gestante la pueda recibir esta prepacion, basada en orientación y entrenamiento de carácter puntual en lo más primordial ,como la serenidad, convicción y capacidades para usar procedimientos de auto ayuda en todo el trabajo de parto estos será un gran beneficio para la mujer y su hijo.3 La psicoprofilaxis de emergencia es cuando se da una preparación a la gestante a pocos días de la fecha posible de su , también esta preparación se da a la gestante en pleno proceso de parto. Diferentes indagaciones referentes a este tema, han reflejado los resultados positivos de la Psicoprofilaxis de emergencia en que la mujer obtiene superior conducta en todo el trabajo de parto manifestando conjuntamente un enorme descenso con respecto al dolor y acorta el tiempo del trabajo de parto en sus diferentes fases.4 En esta exploración las gestantes han recibido sesiones educativas de elaboración cognitiva, física y psicoactiva con el propósito de desarrollar capacidades procedimentales de autoayuda: de control de la respiración, control de la tranquilidad y vigilar la ansiedad, las cuales fueron aplicadas por las parturientas a lo largo del proceso de parto y expulsivo en la sala de partos del Hospital Santa María Del Socorro Ica. En tal sentido la presente investigación tiene como propósito determinar la Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa María del Socorro Ica Agosto – Octubre 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).