Gestación ectópica tubárica - revisión de caso clínico en el Hospital Aplao - Arequipa, enero 2017

Descripción del Articulo

El motivo de este trabajo es analizar los factores de riesgo, cuadro clínico, Diagnóstico Presuntivo, Diferencial y Definitivo; y el tratamiento de una gestación ectópica tubárica, que fue atendida en el Hospital Aplao-Arequipa. Caso: Paciente con 27 años de edad, Multigesta segundípara, acude por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Rodriguez, Jeanette Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/185
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ectópica tubárica
Descripción
Sumario:El motivo de este trabajo es analizar los factores de riesgo, cuadro clínico, Diagnóstico Presuntivo, Diferencial y Definitivo; y el tratamiento de una gestación ectópica tubárica, que fue atendida en el Hospital Aplao-Arequipa. Caso: Paciente con 27 años de edad, Multigesta segundípara, acude por emergencia del Hospital Aplao el día 12/01/2017. Motivo de Consulta: dolor en hipogastrio y sangrado vaginal escaso de 04 días de evolución, de inicio insidioso. Grupo Sanguíneo: O+. FUM: 14-12-2016. Se realiza un pregnosticón con resultado positivo. Se indica ecografía transvaginal cuyo resultado es: embarazo ectópico en trompa derecha. Es hospitalizada para intervención quirúrgica de urgencia: 12/01/2017. Luego de dos horas la paciente es intervenida quirúrgicamente, mediante laparotomía exploratoria. Se encuentra sangre libre en abdomen (hemoperitoneo) de 500 cc, la trompa uterina derecha dilatada y rota, tumoración en trompa derecha de 3x2 cm., salida de tejido trofoblástico por fimbria y trompa. Trompa y ovario izquierdo sin modificaciones. Se procede a realizar una salpingectomía derecha conservando el ovario. Se envía la muestra para un estudio anatomopatológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).