Los derechos alimenticios de los hijos según el CPC y el incumplimiento del pago de pensiones de alimentos en el Distrito de Comas, Periodo 2017.
Descripción del Articulo
De la investigación, se adquirió muchos conocimientos prácticos y teóricos para enfrentar la problemática de los padres y madres que no cumplen con las pensiones de alimentos de sus hijos. También se recogió las causas que generan el delito a los derechos alimenticios de los hijos; y el incumplimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/465 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LOS DERECHOS ALIMENTICIOS DE LOS HIJOS, SEGÚN EL C.P.C. Y EL INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN EL DISTRITO DE COMAS, PERIODO – 2017 |
Sumario: | De la investigación, se adquirió muchos conocimientos prácticos y teóricos para enfrentar la problemática de los padres y madres que no cumplen con las pensiones de alimentos de sus hijos. También se recogió las causas que generan el delito a los derechos alimenticios de los hijos; y el incumplimiento del pago de pensiones de alimentos en el Distrito de Comas. Son problemas de mayor incidencia que afecta a muchos menores que durante la vigencia de la familia; lo primordial sería que los padres cumplan con sus obligaciones para con sus hijos, es decir el deber de alimentarlos educarlos y llevarlos a un buen desempeño en el ámbito familiar. El problema sucede cuando los padres se separan, quienes sufren más son los hijos, en vista que son ellos los que reciben poco apoyo, usualmente del padre, con el afán de evadir su responsabilidad. Aun separándose de la pareja, el compromiso hacia los hijos debe de mantenerse. El común denominador de los problemas alimenticios es que la madre, como representante del menor, es el que asiste a la Autoridad Judicial competente, a fin de solicitar los alimentos, quebrándose con ello una posible reconciliación entre los padres. El trabajo de campo, se realizó recogiendo información de los mismos pobladores, detectando los problemas que hubiere. La sociedad limeña, por ser una sociedad machista, cubre en cierta forma el problema de la madre que solicita pensión alimenticia.7 Es DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL porque determina el grado de relación entre variables: los derechos alimenticios de los hijos según el código procesal civil y el incumplimiento de pago de pensiones alimenticias en el distrito de comas,2017 Según, Hernández R. (2006, p.192). Los estudios correlacionales miden el grado de asociación entre dos o más variables (cuantifican relaciones). Es decir, miden cada variable relacionadas y, después, miden y analizan la correlación. Sin grupo de control ni manipulación de datos Considerando que, como resultado de las estadísticas en el Distrito de Comas, que gran parte de los demandados por pensión alimenticia, siempre llegan a última instancia; siendo que a nivel conciliatorio son muy pocas las parejas que llegan a buenos acuerdos; en vista que hay un mayor o menor porcentaje en cuanto a la pretensión de la pensión. La no conciliación, significa alargar los procesos con el consecuente retraso en las pensiones. En la práctica, el demandado siempre tiende a objetar la demanda, indicando casi siempre que los montos especificados en la misma suelen ser extremadamente altos para aceptarlos; caso contrario, el monto para la demandante, es demasiado poco. Cabe mencionar que, para la gran mayoría de demandados, tienden a no cumplir con la sentencia de alimentos, generando con ello que se les denuncie por omisión a la asistencia familiar, y al final, van presos, generando con ello un daño a su entorno familiar, y ni que decir de la pareja y su menor hijo. El hombre no vive solo, aislado del mundo, asimismo, en un país como el nuestro en donde los trabajos suelen escasear, y también en atención a que, si uno consigue trabajo, la remuneración siempre es demasiado bajo; es por ello que se genera una cadena, en el cual al final el único perjudicado vienen a ser los menores.8 El delito de Omisión a la Asistencia Familiar, tienden a estar en todos los estados económicos de nuestro país, indicando expresamente que el porcentaje aumenta en las zonas más alejadas, como es el Distrito de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).