Factores de Riesgo Asociados a Parto Pretérmino en Gestantes Atendidas en el Servicio de Gineco – Obstetricia en el Hospital Regional de Ica Durante el Periodo Febrero – Julio del 2018
Descripción del Articulo
Dentro de todas las condiciones que presenta la gestante como condiciones de riesgo, se encuentra el parto pretérmino. Una patología de alta incidencia no solo a nivel mundial sino de alta relevancia en nuestro contexto social. El parto pretérmino es una de las acusas mayor morbi mortalidad neonatal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/395 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Asociados a Parto Pretérmino en Gestantes Atendidas en el Servicio de Gineco – Obstetricia en el Hospital Regional de Ica Durante el Periodo Febrero – Julio del 2018 |
Sumario: | Dentro de todas las condiciones que presenta la gestante como condiciones de riesgo, se encuentra el parto pretérmino. Una patología de alta incidencia no solo a nivel mundial sino de alta relevancia en nuestro contexto social. El parto pretérmino es una de las acusas mayor morbi mortalidad neonatales y sobre la cual se han establecido diversos trabajos de investigación que confluyen en que la presencia de esta patología se encuentra intiman ate relacionada con resultados negativos neonatales, ya sea evidenciados tanto como puntajes bajos de adaptaciones inmediata o por ponderados fetales al nacer muy por debajo de los rangos fisiológicos. La problemática se ve influida no solo por los problemas de la esfera social, sino por problemas del ámbito personal. Podemos ver como actualmente muchas de las gestantes entran el fin de su embarazo bajo la condición de pretérmino, debido a diversas situaciones que predisponen el desarrollo de esta condición. En la búsqueda de las causas y de su oportuna atención, se han mencionado una serie de factores predisponentes. Nuestro trabajo, busca identificar los factores que riesgos presentes en las gestantes que predispongan el desarrollo de los partos pretérmino. Al identificarlos se busca además ´generar la información necesaria para la modificación de diversos protocolos de atención, generando así una serie de cambios necesarios y fundamentales para la correcta atención de la gestante, considerada dentro de múltiples bibliografías como una población en riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).