Potestad de Fiscalización de la Administración Pública

Descripción del Articulo

La sociedad peruana, a través de sus autoridades, a pesar de los esfuerzos realizados por crear conciencia del cumplimiento de las obligaciones que todo ciudadano debe realizar y cumplir, con las disposiciones de carácter administrativo, tributarios y laborales, debidamente establecidas en las norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Mendez, Julio Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/318
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potestad de Fiscalización de la Administración Pública
Descripción
Sumario:La sociedad peruana, a través de sus autoridades, a pesar de los esfuerzos realizados por crear conciencia del cumplimiento de las obligaciones que todo ciudadano debe realizar y cumplir, con las disposiciones de carácter administrativo, tributarios y laborales, debidamente establecidas en las normas que regulan dichas actividades y que en la mayoría de los casos existe incumplimiento de las obligaciones establecidas. En tal sentido, con el fin de determinar las consecuencias que generan dicho incumplimiento, se ha establecido , como una de las formas de su cumplimiento, es darle a la Administración Pública la potestad para que al menor indicio de incumplimiento a las disposiciones normativas establecidas, pueda iniciar acciones de supervisión, y de encontrar indicios razonables debidamente sustentadas de incumplimiento de las normas, aperturar la etapa de fiscalización, en contra de las actuaciones de las personas naturales y jurídicas. Dicho proceso se realiza dentro del respeto de las principios generales administrativos establecidos en el ordenami9ento jurídico, que permitan una adecuada fiscalización, es decir tener en cuenta el correcto ejercicio de las funciones de control y fiscalización a cargo de la Administración Pública. La actividad fiscalizadora de la Administración, es la potestad administrativa que permitirá garantizar la correcta adecuación de las actividades sujetas a control, establecidas en el ordenamiento jurídico, que además permitirá establecer si las personas naturales y jurídicas se encuentran cumpliendo y respetando las normas establecidas de carácter administrativo, tributario y laboral, demostrar que han tramitado y cuentan con títulos habilitantes vigentes y a partir de ella si cumple con las obligaciones establecidas en las respectivas normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).