Exportación Completada — 

La aplicación de la potestad discrecional en el proceso de fiscalización de la administración tributaria, Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general analizar la regulación de la aplicación de la potestad discrecional en el proceso de fiscalización tributaria en lima en el año 2016, en ese contexto se observó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pino, Karoll Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Potestad
Discrecionalidad
Superintendencia Nacional de Aduanas
Administración Tributaria
SUNAT
Fiscalización
Regulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general analizar la regulación de la aplicación de la potestad discrecional en el proceso de fiscalización tributaria en lima en el año 2016, en ese contexto se observó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT aplica esta facultad sin ningún tipo de control en el proceso de fiscalización tributaria, reportándose así arbitrariedades cometidas de una forma completamente desfavorable para el contribuyente, afectando sus derechos fundamentales. En ese sentido, esta investigación se realizó con el fin de esclarecer la aplicación de la potestad discrecional en el proceso de fiscalización de la administración tributaria en el Perú tomando en cuenta perspectiva de los especialistas en derecho tributario respecto del control y regulación de la potestad de discrecionalidad que se debería tener en el proceso antes mencionado para lograr una concepción distinta de la potestad descrita. Bajo esa premisa, para esta investigación se ha utilizado el diseño no experimental y transversal, tipo básica, nivel descriptivo, método inductivo, enfoque cualitativo – propositivo. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión, entre otras: Se determinó que la perspectiva de los especialistas en Derecho Tributario respecto del control de la potestad de discrecionalidad en el proceso de fiscalización de la administración tributaria es positiva hacia el cambio sustantivo de la norma hacia la regulación y el control de dicha potestad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).