" Gestante de 38 semanas con pre eclampsia severa ingresado al Hospital de Apoyo Huanta. Mayo 2017"

Descripción del Articulo

La Pre eclampsia es un trastorno hipertensivo relativamente común durante el embarazo, de presentación progresiva y que acarrea con frecuencia graves complicaciones maternas y perinatales. La Pre eclampsia se caracteriza por el aumento de la presión arterial en relación a su presión arterial basal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Carrasco., Elizabeth Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/239
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre eclampsia severa
Descripción
Sumario:La Pre eclampsia es un trastorno hipertensivo relativamente común durante el embarazo, de presentación progresiva y que acarrea con frecuencia graves complicaciones maternas y perinatales. La Pre eclampsia se caracteriza por el aumento de la presión arterial en relación a su presión arterial basal, además esta se puede acompañar de cefalea intensa, zumbido de oídos, escotomas o visión borrosa, epigastralgia, a veces suele relacionarse con el edema de miembros inferiores o edema generalizado. El presente caso clínico trata de una paciente de 27 años ingresa a emergencia Obstétrica del Hospital de Apoyo Huanta el día 07 de Mayo del 2017 por presentar cefalea. Niega dolor u otra sintomatología, ingresa con el siguiente diagnóstico Segundigesta de 38 sem. Por FUM No trabajo de parto. D/c pre eclampsia severa. Al realizar los exámenes correspondientes y ante los resultados por tratarse de un embarazo a término se procede a realizar la cesárea para evitar complicaciones a la madre y al feto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).