Atonia uterina en el Hospital Carlos Alberto Seguin Ascobedo

Descripción del Articulo

Paciente gestante de 43 años de edad que ingresa por emergencia al hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo el día 31 de mayo del 2017 a las 18:00 pm, presentando sangrado transvaginal escaso, con dolor en hipogastrio, al examen ecográfico embarazo de 33 semanas, feto único en cefálica longitudinal c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Medina, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/176
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atonia uterina
Descripción
Sumario:Paciente gestante de 43 años de edad que ingresa por emergencia al hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo el día 31 de mayo del 2017 a las 18:00 pm, presentando sangrado transvaginal escaso, con dolor en hipogastrio, al examen ecográfico embarazo de 33 semanas, feto único en cefálica longitudinal con FCF de 144 x, : DU: 1–2 /10’, con altura uterina de 31 cm y fuertes contracciones uterinas, diagnostico de ingreso DPPNI. Se realiza cesarea de emergencia después de evaluación por monitoreo electrónico fetal, siendo el diagnostico de egreso DPPNI e Hipotonia Uterina post cesarea. Finalmente, se le da de alta a la paciente el 05 de Junio y se le medica con antibióterapia. Paciente evoluciona favorablemente y se le permite recuperarse en casa. El 50% de las hemorragias del alumbramiento y el 4% de las muertes maternas son cifras de las que se responsabiliza a la Atonia Uterina. Se presenta posterior a la salida de la placenta debido a que el útero deja de contraerse ( estado de retracción).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).