EL CÓDIGO PENAL PERUANO Y SU RELACIÓN CON EL ROBO AGRAVADO EN EL DISTRITO DE BELLAVISTA - CALLAO, PERIODO 2017
Descripción del Articulo
En Perú, todas las categorías principales de delitos violentos (homicidio, robo agravado, asalto grave y violación) mostraron un aumento a principios de la década de 2000. Más de la mitad del total de delitos cometidos en Perú durante 2018 fueron delitos agresivos. En el contexto de la interrelación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/473 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL CÓDIGO PENAL PERUANO Y SU RELACIÓN CON EL ROBO AGRAVADO EN EL DISTRITO DE BELLAVISTA - CALLAO, PERIODO 2017 |
Sumario: | En Perú, todas las categorías principales de delitos violentos (homicidio, robo agravado, asalto grave y violación) mostraron un aumento a principios de la década de 2000. Más de la mitad del total de delitos cometidos en Perú durante 2018 fueron delitos agresivos. En el contexto de la interrelación de factores socioeconómicos, como la pobreza, la desigualdad, el desempleo y los derechos humanos, el bienestar social del desarrollo y su teoría fundamental del desarrollo social fue un marco teórico apropiado para el estudio. Definen el robo como “tomar o intentar tomar cualquier cosa de valor de otra persona por la fuerza o amenaza de fuerza "y se agrava cuando la intención es infligir lesiones corporales graves o causar muerte. Esto generalmente se logra mediante el uso de armas peligrosas y mortales, además define el término "agravar" para significa "empeorar", y la frase "robo agravante" significa, por lo tanto, hacer el robo peor. A los efectos de este estudio, el robo agravado se define como premeditado comportamiento agresivo / violento con el motivo de tomar artículos no autorizados a través de medios de agresión y armas, como un arma de fuego o cualquier arma aguda objeto o herramienta que puede causar lesiones y la muerte, y como la violación de la judicatura sistema de una sociedad particular y el derecho de los seres humanos a la seguridad y protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).