Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019
Descripción del Articulo
Los sistemas de gestión orientados a resultados generalmente se basan en tres puntos: el primero es dar mayor flexibilidad a los responsables de las autoridades administrativas públicas en su administración; El segundo es la rendición de cuentas, que consiste en evaluar el desempeño de estas ag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| Repositorio: | UPCI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/168 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por resultados motivación laboral Management by results work motivation educación |
| id |
UPCI_d385a0d3a20e3d684a71f685ce72b162 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/168 |
| network_acronym_str |
UPCI |
| network_name_str |
UPCI-Institucional |
| repository_id_str |
4716 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| title |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| spellingShingle |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 Veliz Calderon, Isela Kelly Gestión por resultados motivación laboral Management by results work motivation educación |
| title_short |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| title_full |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| title_fullStr |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| title_sort |
Gestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019 |
| author |
Veliz Calderon, Isela Kelly |
| author_facet |
Veliz Calderon, Isela Kelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mory Chiparra, William Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Calderon, Isela Kelly |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión por resultados motivación laboral |
| topic |
Gestión por resultados motivación laboral Management by results work motivation educación |
| dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Management by results work motivation |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
educación |
| description |
Los sistemas de gestión orientados a resultados generalmente se basan en tres puntos: el primero es dar mayor flexibilidad a los responsables de las autoridades administrativas públicas en su administración; El segundo es la rendición de cuentas, que consiste en evaluar el desempeño de estas agencias con base en indicadores de su efectividad y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos. y el tercero es el establecimiento de un sistema de incentivos que de alguna manera recompensa o castiga a la gerencia de la gerencia con base en la evaluación de resultados. La suposición subyacente a este esquema de gestión es que la combinación de estas tres pautas debería crear una mejor identificación entre el gerente y la organización administradora, al tiempo que aumenta su capacidad administrativa para mejorar el impacto de su gestión y, por lo tanto, la motivación de los empleados del sector público. Para lograr demostrar que existe una relación entre la gestión por resultados y la motivación se utilizó el método cuantitativo con un uso del diseño descriptivo correlacional, después de aplicar el estadístico a la muestra conformada por 57 trabajadores de la CONECTAMEF de la Macroregión Centro. Se obtuvo una relación de 0.856 con lo cual se puede afirmar si la gestión por resultados mejora la motivación mejorara en los trabajadores de la institución en la que realizado el estudio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-25T03:38:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-25T03:38:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Ancieta, Y. y Poma, J. (2018), factores motivacionales y su relación con el nivel de satisfacción laboral en las enfermeras del servicio de emergencia. Abril 2018. Tesis de especialización. Lima: Universidad Cayetano Heredia. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/168 |
| identifier_str_mv |
Ancieta, Y. y Poma, J. (2018), factores motivacionales y su relación con el nivel de satisfacción laboral en las enfermeras del servicio de emergencia. Abril 2018. Tesis de especialización. Lima: Universidad Cayetano Heredia. |
| url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/168 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| instacron_str |
UPCI |
| institution |
UPCI |
| reponame_str |
UPCI-Institucional |
| collection |
UPCI-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/168/1/T-VELIZ_CALDERON_ISELA.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/168/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfd58ccad2a1367b275c1d478506c392 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
| repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
| _version_ |
1753304250284244992 |
| spelling |
Mory Chiparra, William EduardoVeliz Calderon, Isela Kelly2020-09-25T03:38:00Z2020-09-25T03:38:00Z2020-09-24Ancieta, Y. y Poma, J. (2018), factores motivacionales y su relación con el nivel de satisfacción laboral en las enfermeras del servicio de emergencia. Abril 2018. Tesis de especialización. Lima: Universidad Cayetano Heredia.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/168Los sistemas de gestión orientados a resultados generalmente se basan en tres puntos: el primero es dar mayor flexibilidad a los responsables de las autoridades administrativas públicas en su administración; El segundo es la rendición de cuentas, que consiste en evaluar el desempeño de estas agencias con base en indicadores de su efectividad y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos. y el tercero es el establecimiento de un sistema de incentivos que de alguna manera recompensa o castiga a la gerencia de la gerencia con base en la evaluación de resultados. La suposición subyacente a este esquema de gestión es que la combinación de estas tres pautas debería crear una mejor identificación entre el gerente y la organización administradora, al tiempo que aumenta su capacidad administrativa para mejorar el impacto de su gestión y, por lo tanto, la motivación de los empleados del sector público. Para lograr demostrar que existe una relación entre la gestión por resultados y la motivación se utilizó el método cuantitativo con un uso del diseño descriptivo correlacional, después de aplicar el estadístico a la muestra conformada por 57 trabajadores de la CONECTAMEF de la Macroregión Centro. Se obtuvo una relación de 0.856 con lo cual se puede afirmar si la gestión por resultados mejora la motivación mejorara en los trabajadores de la institución en la que realizado el estudio.Results-oriented management systems are generally based on three points: the first is to give greater flexibility to those responsible for public administrative authorities in their administration; The second is accountability, which consists in evaluating the performance of these agencies based on indicators of their effectiveness and efficiency in the provision of services to citizens. and the third is the establishment of an incentive system that somehow rewards or punishes management based on the evaluation of results. The underlying assumption of this management scheme is that the combination of these three guidelines should create a better identification between the manager and the management organization, while increasing their administrative capacity to improve the impact of their management and, therefore, the motivation of public sector employees. In order to demonstrate that there is a relationship between management by results and motivation, the quantitative method was used with a use of the correlational descriptive design, after applying the statistic to the sample made up of 57 workers of the CONECTAMEF of the Center Macroregion. A ratio of 0.856 was obtained with which it can be affirmed if the management by results improves the motivation improved in the workers of the institution in which the studyTesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIGestión por resultadosmotivación laboralManagement by resultswork motivationeducaciónGestión por resultados y motivación laboral de los trabajadores de los CONECTAMEF de la Macroregión Centro en el año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestroUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Estratégica EmpresarialGestión Estratégica Empresarial. PresencialORIGINALT-VELIZ_CALDERON_ISELA.pdfT-VELIZ_CALDERON_ISELA.pdfTesis de Maestría de Veliz Calderon Isela Kellyapplication/pdf689815http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/168/1/T-VELIZ_CALDERON_ISELA.pdfbfd58ccad2a1367b275c1d478506c392MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/168/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/168oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1682020-09-24 22:39:11.658Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).